La presentación me ha hecho muchísima ilusión. No sólo porque está escrita por Álex de la Iglesia que le da un toque y una opinión cinematográfica, sino porque es algo nuevo en la saga y es algo que me ha reenganchado de nuevo a Festín de Cuervos. Hasta hace unos días no tenía el libro físico sino que tenía que leerlo en el iPod Touch que para quienes no lo sepan es ciertamente minúsculo para leer durante mucho tiempo un libro. No está mal para el autobús pero para toda la noche, como acostumbro a hacer, es una locura. Y ahora basta de publicidad.
El viernes me compré finalmente el cuarto libro y ya había empezado el prólogo pero, para quienes me sigan en mi twitter personal (@RedBloodyMary) ya sabrán que me he estancado y no era capaz de leerlo. Pero el resumen y la opinión del prólogo están por llegar, ahora tengo que hablar de la presentación que me ha reenganchado de nuevo.
Es una presentación corta por lo que esta review lo será también. Sólo deseo destacar algunos de los aspectos que más me han llamado la atención de la opinión de Álex (como en familia, oye).
Una de las cosas que más gracia me ha hecho es que, al empezar a presentar el libro dice que es una saga más adictiva que las anfetaminas. Y es que en mi caso ha sido algo así. Siempre suelo hacer cosas parecidas. Paso de estar un mes sin leer un libro a leerme una saga del tirón y sin parar a poner gasolina. Llevo, si no he hecho mal las cuentas, desde navidades quedándome hasta las tantas leyendo sin poder dejar el libro. Empecé con Choque de Reyes como ya sabréis y desde ese momento no he parado.
Por otra parte algo que también destaca es el hecho del apego que puedes o no tener con los personajes. Está claro que GRRM no tiente mucho apego ni a sus propios personajes y yo, en cambio, me encariño hasta de gente como Pastel Caliente o Lomy. Sí, lo sé, no tengo perdón de Dios. Volviendo a la presentación de Álex destaca el hecho de que cada personaje tiene una evolución que no esperas, que puede pasar cualquier cosa en cualquier momento y el hecho que más lo demuestra es la muerte de Ned Stark en Juego de Tronos. Y aprovecho a juntar esta idea a una mía. Nunca me había pasado algo similar en una saga o en un libro, pero el hecho de que prácticamente a ninguno de los personajes puedas clasificarlo como "bueno" o "malo" me transtorna en cierto modo. Álex sí que comenta algo y llega a la conclusión de que ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos. Pero casi está seguro que no hay alguien que sea BUENO con todas sus letras.
Avanzando levemente con la presentación llegamos a mi tema favorito. Y, al parecer, también el suyo porque ambos coincidimos en que el personaje más grande y al tiempo más pequeño es Tyrion Lannister. Mi gran pequeño héroe. Su personalidad, su picaresca, su lengua viperina... lo hacen irresistible para la lectura. Si bien mis personajes favoritos, hasta el momento, son Arya y Jon, Tyrion está en un nivel distinto en el que gana a todos los personajes que hay en Canción de Hielo y Fuego, que ya sabemos que no son pocos.
Para terminar, la conclusión que ambos sacamos, es que la angustia por terminar el libro, incluso cada capítulo es casi enfermiza. La gran idea de dividir el libro en distintos POVs (pont of view) que a mucha gente le disgusta pero a mí me encanta, hace más fácil y rápida la lectura de cada capítulo y al dejar colgando una trama deseas volver a retomarla por lo que no tienes más remedio que leer lo que hay en medio como si no hubiese mañana. Yo sólo le encuentro un leve inconveniente y es que hay momentos en los que pasas de la euforia extrema al sopor abominable. Recuerdo que en el libro anterior era capaz de pasar de un capítulo de Jon Nieve en el que pasaba de todo a uno de Daenerys en el que me entró tal sueño que tuve que dejarlo e irme a dormir porque se me cerraban los ojos.
Creo que ya está bien por hoy de comentaro sobre comentado. En los próximos días más y mejor. Espero poder acabar el prólogo en poco tiempo. No espero, os lo prometo, y volveré a la carga con reviews que espero que vayan agradándoos. Estoy ansiosa por comenzar este nuevo episodio en la historia de Poniente que pinta muy bien y muy interesante. Aunque también voy a echar de menos a muchos personajes. Espero que salga pronto a la venta Danza de Dragones.
Un saludo,
- Vargo
"hay momentos en los que pasas de la euforia extrema al sopor abominable"
ResponderEliminarNo se si será por Daenerys o si me pasaría lo mismo con Ser Jorah. Pero es lo p*^to peor.